"Matar moscas a cañonazos" con Betbot
¿Alguna vez has escuchado la expresión "matar moscas a cañonazos"?
Esta frase describe exactamente lo que suena: usar métodos
excesivos o complicados para resolver problemas simples. En el mundo de la
tecnología, donde los avances son constantes, es crucial enseñar a los niños
desde pequeños a evaluar qué herramientas necesitan realmente para lograr sus
objetivos.
El cuento "Matar moscas a cañonazos" nos recuerda que no siempre necesitamos lo más grande, potente o avanzado para abordar una tarea. A veces, la solución más efectiva es también la más sencilla. Al incorporar esta historia en nuestras clases con betbots, estamos ayudando a nuestro alumnado de infantil a comprender que programar un movimiento complejo puede ser innecesario cuando existe una solución más directa. El cuento se centra en la idea de usar medios desproporcionados para resolver problemas pequeños, se adapta perfectamente, como decíamos anteriormente, para enseñar a nuestros alumnos y alumnas, conceptos clave de eficiencia y creatividad en la resolución de problemas.
¿ Cómo Aplicarlo en Clase ? :
Leemos el cuento en clase y hacemos preguntas como: "¿Qué otra forma podrían haber usado para atrapar a la mosca?" ¿ cual es el camino para llegar... ( objetivo que es la lámina del tablero), ¿ estás seguro que podemos llegar al tesoro..? son algunas de la preguntas que hemos realizado para programar el robot y que mi alumnado siguiera las insignias y pudiera llegar al objetivo que le planteaba
Luego, mientras trabajan con el betbot, animaba a los niños y niñas a
probar diferentes formas de completar una misión. Pregúntales: "¿Es
necesario hacer esto tan complicado?" piensa,
Finalmente, celebra las soluciones simples que funcionen
bien, reforzando que encontrar respuestas prácticas es tan valioso como
inventar algo novedoso.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Al programar el Betbot para ejecutar tareas relacionadas con el cuento, los niños y niñas, no solo desarrollan habilidades técnicas fundamentales como la lógica secuencial y la comprensión de algoritmos básicos, sino que también aprenden valiosas lecciones sobre la importancia de abordar problemas con soluciones adecuadas y racionales. Esta actividad fomenta el pensamiento crítico y la creatividad, permitiendo al alumnado explorar diferentes enfoques y soluciones. Así mismo, promueve habilidades blandas como la colaboración, la comunicación y la paciencia, que hay que enseñar y cuidar.
Por tanto , la integración del cuento "Matar moscas a cañonazos" con el Betbot en la educación infantil representa un paso significativo hacia una educación más innovadora y efectiva. Al combinar la narrativa con la tecnología, se crea un entorno de aprendizaje dinámico y estimulante que prepara a los niños para los desafíos del futuro digital.
Conclusión:
"Matar moscas a cañonazos" no es solo una frase graciosa; es una lección vital para cualquier niño y niña que quiera meterse en el mundo de la tecnología. Al enseñarles a buscar soluciones simples y eficientes, estamos ayudándolos a desarrollar habilidades que les servirán toda la vida.
Comentarios
Publicar un comentario